Una de las cosas que hemos hecho durante el proyecto es mirar un poco hacia el cielo y descubrir que se pueden hacer formas con las estrellas.
Cada uno ha inventado una constelación propia, que ha "visto" o "inventado", ha salido de todo:
- coches
- animales
- personajes de dibujos
- familiares...
También se han referido a las nubes, con las que también podemos ver/inventar formas.
Pero para poder guiarnos hasta la Luna debemos referirnos a las que son consensuadas internacionalmente
de las que hemos estudiado las más significativas y fáciles de ver:LA OSA MAYOR
LA OSA MENOR
Pero ¿por qué se llaman así?
vimos la "LEYENDA DE CALISTO" contada por niños:
También trabajamos las constelaciones de ORIÓN y PEGASO
Las plasmamos en papel en distintos formatos:
con plastilina

con rotus, témperas,...
Como colofón a nuestro proyecto hicimos las constelaciones en la entrada a la clase, con base de papel continuo negro, pegamos estrellas y con un rotulador plateado formamos las constelaciones:


ASÍ DE CHULA NOS QUEDÓ LA ENTRADA AL AULA