O "EL ESPACIO", haciendo un puzzle y una secuencia temporal del lanzamiento y aterrizaje de una nave espacial en MATEMÁTICAS ESPACIALES I
En esta segunda parte presentamos otra serie de actividades que hemos hecho:
TANGRAM:
Juego chino muy antiguo llamado “Chi Chiao Pan” que significa “Juego de los siete elementos” o “tabla de la sabiduría”.
El juego consiste en usar todas las piezas para construir diferentes formas.
El tangram, a través de la percepción visual, puede ayudarnos a despertar en el niño el desarrollo del sentido espacial, así como su imaginación y fantasía.
Es un excelente material didáctico para favorecer entre otras cosas:
- Orientación espacial
- Estructuración espacial
- Coordinación visomotora
- Atención
- Razonamiento lógico espacial
- Percepción visual
- Memoria visual
- Percepción de figura y fondo
En nuestro caso lo vamos a utilizar para hacer un COHETE que previamente recortamos:
los beneficios del recortado los podríamos resumir en la adquisición habilidades coordinativas óculomanuales y de concentración en la tarea, adquirir la destreza del recortado depende en gran medida del desarrollo de la motricidad fina y su coordinación, además de un desarrollo cognitivo que le permita centrar su atención.


después podíamos decorarlo con un paisaje espacial.

COHETE MATEMÁTICO:
En nuestro método de ANAYA por proyectos tenemos la oportunidad de encontraros con muchas "fichas" que podemos usar de forma libre (aunque siempre se nos dan consejos de uso)
En este caso nos encontramos un COHETE ESPACIAL que debemos decorar:

Se nos ha ocurrido hacer una actividad que aune las matemáticas con el coloreo y que se usa mucho en la metodología ABN (en ACTILUDIS.COM podeis encontar muchas actividades como esta para diferentes cursos); darle un color a un resultado de una cuenta.
en este caso el propio alumnado eligió los colores por número:


las cuentas las puse yo como maestro
Cada uno puso las cuentas en su cohete e hicieron las cuentas:


cada cual uso la estrategia que mejor se adaptaba a su manera de trabajar.

unos contaban (sumaban) con los dedos

otros usaban palillos
Al final el COHETE quedó muy colorido:

No hay comentarios:
Publicar un comentario