Paula T. y su hermana nos explicaron un poco más de la PINTURA RUPESTRE y sus TÉCNICAS:

un poco en consonancia con la escultura y la CERÁMICA

Aprovechando que tenemos nuestra propia CUEVA vamos a explicar las distintas técnicas pictóricas y a decorarla.
Una de las formas expresivas más conocidas de la prehistoria, sobre todo por su espectacularidad se encuentra en LA CUEVA DE LAS MANOS:

En esta imagen vemos dos técnicas; ESTAMPADO Y ESTARCIDO
ESTAMPADO esta técnica es muy simple, ya que sólo hay que mojarse las palmas de las manos en el tinte y colocar la mano en la superficie que queremos decorar:

dentro de la cueva con la antorcha alumbrando

el resultado es muy bonito y colorido

También decoramos la entrada de la clase que hemos convertido en una entrada a una cueva


ESTARCIDO
Aquí realizamos el negativo de la mano, colocamos la mano en la superficie donde queremos que quede la silueta y soplamos la pintura con un hueso o caña esparciendo la pintura sobre nuestra mano.
Para evitar el peligro de tragar la pintura, decidimos mojar de pintura cepillos de cerdas duras, esparciendo con los dedos la pintura sobre la mano:


dentro de la cueva y fuera:


el resultado va dejando una cueva muy bonita:

Por fuera aprovechamos la representación de la EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO




FIGURAS HUMANAS Y DE ANIMALES
Escenas de caza, distintas figuras y representaciones humanas, figuras de animales, pintadas con los dedos o con plumas o palos y ramas:
el INDALO almeriense


BISONTE de Altamira
Nosotros cogimos unas ramas que nos recogió la mamá de Enrique y mojándola en pintura cada uno pintó lo que quiso:

dentro y fuera de la cueva

y siempre alumbrados

como siempre el resultado espectacular:



Por último, hicimos, en papel, una representación de un animal prehistórico con elementos naturales, carbón para pintar la silueta y arcilla para darle color al relleno:
los platitos de barro los hicimos el día de los talleres de CERÁMICA

mojamos los dedos en agua y lo pasamos por las vasijas de arcilla para coger color:


Nuestro BISONTE:


No hay comentarios:
Publicar un comentario