- Sí, hay muchas estrellas, puntitos de luz, como pequeñas bombillitas
- Pero hay que irse fuera de Dos Hermanas si quieres ver más estrellas
- Sí,en el campo de mi abuelo se ven más estrellitas y otras más grandes
La conversación siguió entre varios y llegaron a una interesante conclusión:
- En el campo se ven más estrellas porque no hay calles con farolas...
- Es verdad la luz de las farolas no te dejan ver las estrellas...

Pero sorprendentemente alguien comentó que
- YO JUEGO CON MIS PRIMOS A JUNTAR ESTRELLAS Y HACER FIGURAS
-¿y qué figuras has hecho con tus primos?
- Muchas, miramos las estrellas y las dibujamos; hacemos un coche, un pájaro, un perro...
Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

El método que estamos utilizando para este PROYECTO es el de la editorial ANAYA, una carpeta con mucho material muy versátil y con posibilidad de trabajar de forma libre
Una de las fichas nos da la posibilidad de recrear las constelaciones y buscar información;

Les enseño las constelaciones en un libro y las van eligiendo, las recrean en el papel y pegan estrellitas doradas:

Escribimos el nombre de la constelación

Esta ficha viaja a casa para que busquen información sobre la constelación que les ha tocado.


Pero hacerlas sólo en papel no iba a ser divertido, así que vamos a ver si hacemos un cielo con estrellas en clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario